Es cierto que, actualmente, en la UE no existe una definición oficial o armonizada sobre fraude alimentario. Sin embargo, podríamos  definirlo como aquellos casos en los que, de manera intencionada y deliberada, existe un engaño al consumidor con un objetivo de beneficio económico

Los principales estándares de certificación europeos en materia de seguridad alimentaria, reconocidos por la GFSI como son la BRC, IFS, FSSC 2200, ya contemplan, entre sus requisitos, la implantación de un  Plan de Fraude Alimentario en la empresa.

Los casos que tienen como protagonistas este tipo de fraudes, cuentan con un gran impacto social. Principalmente, generan desconfianza en el consumidor sobre la cadena alimentaria y el sector en concreto al que afecta directamente. Por ello, es importante para las empresas alimentarias elaborar planes y actividades para su mitigación.

¿Cuáles son los fraudes alimentarios más comunes?

Los diferentes tipos de fraude alimentario que existen los podemos englobar en dos:

  • FRAUDE DE COMPOSICIÓN: por dilución, sustitución o adición de ingredientes.
  • FRAUDE DE ETIQUETADO: en el procesado, cantidades de producto, o engaños en el origen geográfico.

En los últimos años, ha habido un incremento en los casos de fraude. Algunos de los sectores más afectados han sido el sector de la pesca, la carne, grasas y aceites, o bebidas alcohólicas, entre otros.

Por otro lado, en el último informe anual sobre fraude alimentario de 2018, por tipo de infracción, los datos recogidos fueron los siguientes:

  • El 41,89% de los casos correspondían a un etiquetado incorrecto.
  • Un 20,19% fueron irregularidades en la documentación.
  • El 19,25% estaba relacionado con reemplazo, dilución, adición o eliminación de sustancias.
  • El 13,21% fueron tratamientos o procesos no autorizados.
  • Y en un 5,47% de los casos, infracciones de derechos de propiedad intelectual.
 fraude alimentario

En la elaboración de un Plan de Fraude Alimentario la industria debe analizar los procesos de la empresa con mayor vulnerabilidad. Pero además, también será importante definir una serie de medidas de control y la verificación periódica del cumplimiento de estas.

En Adbae Laboratorio y Consultoría somos expertos en temas de seguridad alimentaria y en la implantación de normas de certificación aplicadas en la industria.

Si necesita ayuda con la elaboración e implementación del Plan de Fraude Alimentario de su empresa, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderle.