La propuesta de esta Norma busca facilitar una estructura y procesos en la organización que mejoren el desempeño energético, incluyendo la eficiencia, uno y consumo de energía.

Situación actual de muchas organizaciones:

  • Se desconoce el impacto de los costos en energía en los costos de producción.
  • Se está considerando la energía como un gasto, no como un insumo, por lo que no hay planificación alguna en el consumo de energía.
  • La ausencia de instrumentación, indicadores de eficiencia energética impide actuar en mejoras.
  • Predominancia de mantenimiento correctivo en lugar del preventivo.

 

Importancia de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) bajo la Norma ISO 50001:2011:

  • Los SGE facilitan a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar su desempeño energético reduciendo sus consumos de energía.
  • Los SGE contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de los costos de la energía y de otros impactos ambientales relacionados.
  • Los SGE influyen en cambios internos en las organizaciones volviéndose más sensibles y concienciadas en los consumos de energía y otros factores relacionados.